La Luna y dos "luceros"
El Planetario de la Ciudad de Buenos Aires instalará telescopios al aire libre para observar a la Luna, Venus y Júpiter. El evento es público y gratuito. La cita es el lunes 1 de diciembre, de 21 a 23 hs, en Av. Sarmiento y Av. Figueroa Alcorta. Ya falta muy poco para que uno de los espectáculos astronómicos más grandes de los últimos años: el lunes por la noche, la Luna, Venus y Júpiter se agruparán en una pequeña zona del cielo, formando un "triángulo". Será un fenómeno de impactante belleza. Y muy poco frecuente: pasarán muchos años antes de que los 3 astros más brillantes del cielo nocturno vuelvan a aparecer tan juntos. El gran show del lunes podrá observarse a simple vista en la Argentina y la mayor parte del mundo.

Un cielo con dos luceros Desde hace semanas, Venus (el famoso "lucero") y Júpiter, dominan los anocheceres, brillando intensamente en el cielo del Oeste. Día a día, los dos planetas han ido achicando la brecha de cielo que los separa (debido a la combinación de sus movimientos y el de la Tierra en torno al Sol). Y eso ha provocado mucha curiosidad en la gente: el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires está recibiendo continuamente consultas (por teléfono o e-mail) sobre "esas dos estrellas muy brillantes que se ven al anochecer" o "esos dos luceros juntos". Pero lo mejor está por venir: el domingo y lunes próximos, Venus y Júpiter alcanzarán su mayor acercamiento (aparente), formando un "doble lucero". Técnicamente hablando, estarán en "conjunción", separados apenas por 2°. Las conjunciones Venus-Júpiter son de por sí muy notables: son el segundo y tercer astro más brillante del cielo nocturno, después de la Luna. Pero se dan cada uno o dos años. Mucho más raro, aún, es que durante una conjunción Venus-Júpiter, la Luna pase justo a ellos. Y bien, eso ocurrirá el próximo lunes-




A no perdérselo
Más allá de lo impactante que resultará visualmente la agrupación de los 3 astros más brillantes de la noche, el otro ingrediente que le da a este evento un carácter muy especial, es la baja probabilidad de que, justamente, la Luna, Venus y Júpiter se ubiquen al mismo tiempo en una pequeñísima zona del cielo. De hecho, la próxima vez que veremos algo parecido, será recién en 2022. Y ni siquiera en ese caso, los tres aparecerán tan juntos como el próximo lunes- ¿Hace falta decir algo más?... ¡A no perderse el gran show astronómico de 2008!
del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires "Galileo Galilei"
No hay comentarios:
Publicar un comentario